Fiscal
Programa de Recualificación Profesional de las personas que hayan agotado su prestación por desempleo (PREPARA)
Margarita Santana Lorenzo
Socio penal/director

El programa PREPARA es un mecanismo de protección que tiene por objetivo ayudar a encontrar un puesto de trabajo a aquellas personas desempleadas que han agotado su prestación o subsidio por desempleo.


El programa está justificado por la situación del mercado de trabajo español y está formado por una serie de acciones de inserción laboral gestionadas por los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Ceuta y Melilla, y una ayuda económica de carácter mensual, con naturaleza de subvención, que abona el Servicio Público de Empleo Estatal.


El programa PREPARA seguirá en vigor siempre que la tasa de desempleo, medida según la última Encuesta de Población Activa, sea superior al 18%.


Personas Beneficiarias: Va dirigido a aquellas personas que han agotado la prestación o subsidio por desempleo, y que sean desempleados de larga duración o tengan responsabilidades familiares, siempre que demuestren que buscan activamente empleo y participen en todas las acciones y medidas de políticas activas de empleo que les sean ofrecidas por los Servicios Públicos de Empleo.


Se consideran desempleados de larga duración aquellas personas que llevan inscritas como demandantes de empleo, al menos, doce de los últimos dieciocho meses. Se considera que una persona tiene responsabilidades familiares cuando tiene a su cargo cónyuge, hijos menores de 26 años o mayores incapacitados, o menores acogidos, y los ingresos individuales de cada uno de ellos no son superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), excluidas las dos pagas extraordinarias. En 2016, el SMI es de 655,20 euros al mes.


Descripción de la ayuda: Las ayudas para el Programa de Recualificación Profesional (PREPARA), se establecieron en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas. El Real Decreto-ley 1/2013, de 25 de enero supuso una prórroga del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo. Además, la norma posibilita la prórroga automática del programa por períodos de seis meses cuando la tasa de desempleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA), sea superior al 20 por ciento. El Real Decreto-ley 1/2016, de 15 de abril por el que se prorroga el Programa de Activación para el Empleo, modifica la disposición adicional segunda del Real Decreto Ley 1/2013 de 25 de enero, quedando redactada en los siguientes términos: “la vigencia del programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo se prorrogará de forma automática por periodo de seis meses, a partir del 16 de agosto de 2013, siempre que la tasa de desempleo sea superior al 18 % según la última encuesta de población activa .”


El actual programa incrementa la ayuda, del 75% al 85% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples, IPREM, para aquellos beneficiarios que acrediten tres o más personas a su cargo. Se exige que el solicitante acredite haber buscado activamente trabajo durante al menos 30 días desde la pérdida de otras prestaciones durante el plazo de solicitud, con el objetivo de reforzar el seguimiento del compromiso de actividad.


En resumen, podemos concluir que todas las medidas introducidas en el adoptado Programa PREPARA responden a la necesidad de mejorar la situación de desempleo existente en el país.


Loli Gómez Ruiz
Equipo Laboral Lex Consulting


LA AUTORA
Margarita Santana Lorenzo

Abogada especializada en litigación penal desde el año 2002 y que ha intervenido en algunos de los litigios penales más relevantes del país. Profesora universitaria de Derecho Penal y Compliance, fundadora del Subcomité de Normalización de la UNE 19602, Directora del Congreso de Compliance tributario de Thomson Reuters, agente SEPBLAC y colaboradora de Legal Today, Actualidad Jurídica Aranzadi (AJA) y Confilegal.

CONÓCELA
Quizás también te
interese.
Compliance
18/12
MARGARITA SANTANA GALARDONADA CON EL PREMIO JURÍDICO INTERNACIONAL ISDE
ver más
Mercantil / Civil
26/03
MIENTRAS DURE EL COVID 19: PAGO DE LAS RENTAS Y ALQUILERES
ver más
Compliance
10/01
El cuento de Margarita y el canal de cumplimiento
ver más
Compliance
29/11
La revolución del compliance tributario
ver más